,

Agreden a un equipo de la señal de noticias TN y de Canal 9

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio a las agresiones sufridas por un equipo de la señal de noticias TN y de Canal 9, mientras cubría una manifestación de la Central General de Trabajadores (CGT) en las inmediaciones del Congreso de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

En el marco de un acto en el cual la CGT manifestaba su apoyo al candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, un grupo de personas agredió físicamente a trabajadores de prensa de la señal TN y del Canal 9 y dañó sus equipos de trabajo. 

Cuando se desconcentraba la marcha mencionada, el camarógrafo Lucas Lozano, el periodista Marcelo Peláez y otros trabajadores de prensa fueron atacados por un grupo de personas que comenzó golpeando los móviles de transmisión con elementos contundentes y luego utilizó los mismos para agredir a periodistas y técnicos que intentaban proteger sus equipos de trabajo. 

Los agresores exhibieron armas blancas y llegaron incluso a herir al operador de un dron de la señal TN quien intentaba obtener imágenes del ataque. Las víctimas tuvieron que ser asistidas por equipos sanitarios y la Policía de la Ciudad detuvo a algunos de los agresores y dio intervención a la justicia. 

Este tipo de acciones violentas contra la prensa es una clara limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y al derecho al acceso a la información de los ciudadanos, consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene que «las agresiones cometidas en contra de los periodistas tienen el objetivo de silenciarlos, por lo que constituyen igualmente violaciones al derecho que tiene una sociedad a acceder libremente a la información. Una prensa independiente y crítica constituye un elemento fundamental para la vigencia de las demás libertades que integran el sistema democrático y el estado de derecho.» y que » la amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación tienen dos objetivos concretos. Por un lado, busca eliminar a aquellos periodistas que realizan investigaciones sobre atropellos, abusos, irregularidades o ilícitos de todo tipo, llevados a cabo ya sea por funcionarios públicos, organizaciones o particulares en general, a fin de que sus investigaciones no puedan concluirse, alcancen el debate público que ameritan o simplemente como represalia de éstas. Por otro lado, busca ser una herramienta de intimidación, mediante la cual se envía un claro mensaje para todas aquellas personas de la sociedad civil que realizan tareas de investigación sobre irregularidades en la gestión pública. Esta práctica busca que la prensa como mecanismo de control, guarde silencio o se haga cómplice de aquellas personas o instituciones que realizan actos o hechos abusivos o ilegales. En última instancia, lo que se busca es impedir a toda costa que la sociedad sea informada de estos acontecimientos.»

LED se solidariza con los trabajadores de prensa y los medios afectados, por la gravedad de los hechos pondrá los mismos en conocimiento de los organismos internacionales especializados y continuará trabajando para que toda la sociedad comprenda que la labor de la prensa sin limitaciones ni amenazas es un requisito y una garantía para el desarrollo de una sociedad democrática.