La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio a las agresiones sufridas por la comunidad LGBTIQ+ en el marco de la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de Mendoza.
En el marco del mencionado evento literario un grupo de personas, que decían ser simpatizantes del candidato presidencial Javier Milei, agredieron verbalmente y amenazaron con destruir material en el stand N° 15 de la Feria que comparten distintas editoriales independientes. El motivo de la agresión sería que en ese lugar se exhibía un revistero de la Marcha del Orgullo de Mendoza con material de difusión de la comunidad LGBTIQ+.
Según declaraciones de los afectados los agresores “amenazaron con quemar libros y el stand, vomitarlos, diciendo que el feminismo debía morir y expresaron disconformidad con el contenido político, sobre ESI (Educación Sexual Integral) y disidencias de las publicaciones” y que al retirarse manifestaron “cuando gane Milei esto se termina”.
Este tipo de agresiones implica una severa limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y al derecho al acceso a la información por parte de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
Recordamos que hubo otros hechos similares, en 2018 un grupo de manifestantes interrumpió la participación del entonces Ministro de Cultura de la Nación durante la apertura de la Feria del Libro de Buenos Aires, en 2010 en la misma Feria habían sufrido situaciones parecidas el periodista Gustavo Noriega y la activista cubana Hilda Molina y en 2017 durante la presentación de su libro “Los Monos, historia de la familia narco que transformó a Rosario en un infierno”, Germán De los Santos y Hernán Lascano sufrieron agresiones y amenazas por parte de familiares de los narcotraficantes encarcelados.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha establecido en su Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión que “todas las personas deben contar con igualdad de oportunidades para recibir, buscar e impartir información por cualquier medio de comunicación sin discriminación, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.”, y al respecto ha aclarado que “la inclusión de todos los sectores de la sociedad en los procesos de comunicación, decisión y desarrollo es fundamental para que sus necesidades, opiniones e intereses sean contemplados en el diseño de políticas y en la toma de decisiones.(…) Dentro de una sociedad democrática [es necesario que] se garanticen las mayores posibilidades de circulación de noticias, ideas, opiniones, así como el más amplio acceso a la información por parte de la sociedad en su conjunto […]Tal como está concebido en la Convención Americana, [es necesario] que se respete escrupulosamente el derecho de cada ser humano de expresarse libremente y el de la sociedad en su conjunto de recibir información.”
LED se solidariza con los afectados por este lamentable hecho, dará seguimiento al caso y continuará con su labor para que toda la sociedad comprenda que el dialogo y la tolerancia son los únicos caminos viables para el desarrollo de una sociedad democrática.