La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) desea manifestar su repudio a las agresiones sufridas por trabajadores de prensa que cubrían los incidentes entre sindicatos portuarios el día viernes 14 de junio del corriente año.
Como en otras oportunidades reiteramos que es obligación indelegable del Estado garantizar las condiciones necesarias para que los trabajadores de prensa ejerzan su labor sin poner en riesgo su integridad. La pasividad de las fuerzas de seguridad ante estos hechos constituye una clara restricción a la libertad de prensa y limita la posibilidad de los ciudadanos de acceder a la información.
Estas situaciones violentan claramente los principios y los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en la materia. La Declaración de la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión establece claramente que “la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad.”
Desde la Fundación deseamos solidarizarnos con el camarógrafo Daniel Trucco y con los demás trabajadores de prensa afectados por los incidentes y reiteramos que el dialogo y la búsqueda de consensos son los únicos mecanismos validos para resolver diferencias en una sociedad democrática.
En este año en el cual se celebra el 30° aniversario de la recuperación de la democracia desde la Fundación LED continuaremos trabajando para defender y difundir los principios fundamentales de este sistema por el cual tan arduamente hemos luchado los argentinos. Invitamos a todas las organizaciones y a la sociedad a acompañarnos en esta tarea.