, ,

Amenazas a periodistas durante manifestación en Plaza de Mayo

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta preocupación ante las agresiones y amenazas sufridas por los periodistas Julio Bazán de Canal 13 y Eduardo Feinmann de América 24 en el marco de la marcha convocada por organismos de Derechos Humanos  el pasado 1 de septiembre en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.

El primero de los hechos sucedió alrededor de las 18 hs. apenas iniciada la concentración. El cronista Julio Bazán transmitía en vivo para Canal 13, en ese momento un grupo de personas, que se manifestaban en reclamo por la desaparición de Santiago Maldonado en la provincia de Chubut,  se acercó a increparlo violentamente en medio de la transmisión: «No mientas más. No podes discutir. Queremos saber dónde está Santiago. Lo disfruta porque es un cínico. Mercenario». El periodista intentó alejarse y continuar con su reporte pero, ante la insistencia de los agresores, debió interrumpir la transmisión.

El segundo de los acontecimientos ocurrió a raíz de los destrozos y pintadas que se produjeron durante la desconcentración, sobre las paredes de la zona céntrica de la Ciudad aparecieron pintadas con amenazas de muerte dirigidas al periodista Eduardo Feinmann.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha expresado claramente al establecer que: “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento”

LED ha manifestado en reiteradas oportunidades que el rol de los periodistas, especialmente en situaciones de violencia y alta conflictividad, es fundamental para el desarrollo de una sociedad democrática, y por ello es necesario que todos los actores, políticos y sociales, se comprometan con su protección y sean activos defensores de la libertad de expresión y de prensa.

En consecuencia, hechos como los denunciados generan un clima de violencia y tensión que los argentinos nos esforzamos en dejar en el pasado. Por ello desde LED proponemos permanentemente la generación de ámbitos de diálogo y consenso que permitan dirimir las diferencias y fortalecer nuestro sistema democrático.

La Fundación LED se solidariza con los trabajadores de prensa afectados, reiterando su compromiso en la construcción de un clima de convivencia pacífica en el cual todos los ciudadanos puedan expresarse libremente sin ningún tipo de restricción.