,

Censuran a medios internacionales en Venezuela

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por la censura sufrida por el canal internacional de noticias CNN en la República de Venezuela.

La decisión del gobierno venezolano de retirar la autorización para trabajar en ese país a los corresponsales de CNN, Patricia Janiot y Rafael Romo y a dos productoras del mismo medio constituye un claro caso de censura que va en contra de los tratados internacionales vigentes en la región.

El Pacto de San José de Costa Rica es claro al establecer que la libertad de pensamiento y expresión no puede estar sujeta a censura previa, mientras que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la OEA preceptúa que “las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión.”

LED se ha expresado en reiteradas ocasiones sobre el deterioro en la vigencia de los derechos elementales en Venezuela. La crisis que se vive en ese país ha alertado a la comunidad internacional y son cada vez más las organizaciones que manifiestan su preocupación por la situación de los derechos humanos allí.

A los hechos de censura se suman graves denuncias sobre ataques a ciudadanos desarmados por parte de las fuerzas de seguridad y distintos tipos de abusos a los detenidos durante las protestas.

La Fundación LED insiste en la necesidad imperiosa de reestablecer los canales de diálogo, única herramienta valida para dirimir las diferencias en democracia, y destaca que el principal responsable de garantizar la paz y la concordia entre los ciudadanos es el estado.

Reiteramos nuestro compromiso para trabajar permanentemente en la defensa de la libertad de prensa y de expresión y solicitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos que desde el lugar que ocupan hagan su aporte para que se respete la vigencia de las libertades y garantías constitucionales, así como la convivencia democrática y pacífica que debe imperar en un estado de derecho.

22/02/2014