,

Condenan a un periodista por publicar datos oficiales.

La Fundación LED expresa su profunda preocupación por la decisión judicial que condena al periodista Adrián Murano al pago de una importante suma de dinero como consecuencia de la publicación de datos fiscales de un productor televisivo.

El periodista había publicado en el año 2002 una nota en la cual se mencionaba una lista de evasores fiscales entre los cuales se encontraba el denunciante. Esta lista no era producto de la imaginación del profesional, ni producto de una investigación que pueda cuestionarse, sino que era información oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que inclusive había sido publicada en otros medios.

Este dato vuelve más controvertida la decisión judicial, ya que no se pueden realizar interpretaciones sobre los datos utilizados y en consecuencia lo que se cuestiona es la capacidad de un trabajador de prensa de decidir que información es relevante para sus lectores.

Desde la Fundación siempre hemos considerado que los periodistas deben ejercer su labor con absoluta libertad y en consecuencia hemos celebrado en su oportunidad la decisión de eliminar del código penal el delito de calumnias e injurias contra funcionarios públicos.

Si bien este caso, no es un funcionario público quien se siente afectado, resulta claro desde nuestro punto de vista que el derecho primordial a custodiar es la libertad del periodista de difundir aquellos datos que considere oportunos, más aún cuando los mismos surgen de fuentes oficiales.

Creemos que decisiones de este tipo dificultan enormemente la labor de la prensa, ya que con el criterio aplicado sería prácticamente imposible para un periodista sacar a la luz hechos que impliquen a privados sin sufrir por ello graves consecuencias económicas.

Esperamos que las instancias judiciales que hay por delante reafirmen los principios que nuestra Justicia ha defendido siempre, garantizando el cumplimiento del derecho a la libre expresión y a  la libertad de prensa en su más amplia acepción.

La Fundación LED seguirá con profunda atención el curso de la causa e invita a todos los trabajadores de prensa a continuar con su encomiable tarea sin permitir que retrocesos circunstanciales en materia de derechos les impidan informar a conciencia a nuestra sociedad.

 

10/04/2013