,

Conferencia y debate sobre Libertad de Expresión en la Argentina

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), junto a la Fundación Friedrich Naumann, realizaron el pasado martes 28 una conferencia y debate sobre “Limitaciones al ejercicio de la Libertad de Expresión en la Argentina de hoy”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte de un cronograma de actividades conjuntas entre las dos organizaciones.

Para la realización del debate se utilizó el informe “Limitaciones al ejercicio de la Libertad de Expresión Informe Anual / Argentina 2012”, realizado porla Fundación LED, como marco de análisis de la relación entre el gobierno y la prensa enla Argentina.

Del encuentro participó la periodista Clara Mariño, quién realizó un análisis de la actualidad en base a diferentes escenarios que limitan la libertad de expresión en el país. Entre los temas planteados estuvieron: la prohibición de publicitar a los supermercados en los medios gráficos, la utilización indiscriminada de la pauta oficial para medios afines al gobierno, y la estrecha relación del ex presidente Néstor Kirchner con los medios de comunicación desde el inicio de su mandato.

Por su parte, el periodista Gustavo Noriega se explayó en relación al incidente que tuvo en el año 2010 cuando presentó en la Feria del Libro, “INDEK, historia íntima de una estafa”, donde realizó una investigación periodística del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y el cual tuvo como eje principal la intervención en la institución del Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Otra de las exposiciones estuvo a cargo de Luis Rosales, quién relató su desvinculación del medio C5N cuando éste fue adquirido por el Grupo Indalo, del empresario Cristóbal López. Rosales denunció que las presiones para su despido provenían directamente de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a raíz de su posición hacia el gobierno venezolano.

La diputada Patricia Bullrich ahondó sobre la necesidad de un equilibrio de los poderes Ejecutivo, Legislativo y sobre todo de contar con una absoluta independencia del poder Judicial para garantizar derechos y libertades ciudadanas.

A su tiempo, la Presidenta de la Fundación LED, Silvana Giudici, manifestó la insistencia con la que la Fundación viene denunciando los hechos de censura y limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en el país. Giudici comparó índices internacionales entre el período 2010 y 2012 que demuestran la baja calidad democrática e institucional que se vive en el país y como esto restringe el acceso de la ciudadanía a la información, así como limita la irrestricta libertad de expresión que debe existir en democracia.