La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta preocupación por el hackeo al sitio web del diario El Litoral, www.ellitoral.com, de la ciudad de Santa Fe.
Según informaron diversas fuentes periodísticas el sitio web del diario El Litoral, fue hackeado durante la mañana del día 27 de marzo del corriente año, insertando un mensaje en la portada de la web donde amenazaban con mantener el bloqueo si continuaban publicando noticias contrarias a la opinión del hacker.
Desde la redacción del diario informaron que, una de las posibles investigaciones que dieron inicio a éste incidente, estaría vinculada con un caso de estafas mediante tarjetas de crédito que sucedieron en la ciudad de Santa Fé y que está siendo investigado por la fiscal María Lucila Nuzzo, nombrada en la publicación del Hacker. Además, fueron infectadas con un virus las computadoras de los periodistas, ataque que duró algunas horas hasta que el medio pudo reanudar su normal funcionamiento.
Este ataque informático constituye una limitación a la libertad de prensa y al derecho de los ciudadanos a obtener información, ideas y opiniones sin restricción, derechos amparados por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos que a ella se integran.
En ese sentido se destaca que la libertad de pensamiento y expresión es la piedra angular de cualquier sociedad democrática. Conforme lo ha expresado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la declaración sobre Libertad de Expresión e Internet “En la actualidad, el derecho a la libertad de expresión encuentra en Internet un instrumento único para desplegar, incrementalmente, su enorme potencial en amplios sectores de la población. En términos del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Promoción y la Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, Internet, como ningún medio de comunicación antes, ha permitido a los individuos comunicarse instantáneamente y a bajo costo, y ha tenido un impacto dramático en el periodismo y en la forma en que compartimos y accedemos a la información y las ideas”.
Desde la Fundación LED daremos seguimiento a este caso y continuaremos trabajando por la plena vigencia del derecho a la libre circulación de ideas y opiniones por cualquier medio.