,

La agresión e intimidación contraría las libertades. Agresión a los periodistas Silvia Naishtat y Walter Curia

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su profundo repudio a la agresión e intimidación efectuada por el Secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno contra los periodistas Silvia Naishtat  y Walter Curia, del Diario Clarín, en ocasión de los festejos que, por el 4 de julio día de la independencia de los Estados Unidos, se realizaban en la embajada de ese país.

Moreno increpó a los periodistas gritándoles “Ustedes no son personas, ustedes. Son empleados de Magnetto” y, en particular, a Silvia Naishtat, luego que Walter Curia le pidiera al Secretario de Estado que “no le levante la voz a la señora”, le incriminó: «Ella no es una señora, es una empleada de Magnetto, y los periodistas de Magnetto tienen las manos manchadas de sangre».

No es la primera vez que este funcionario del Gobierno Nacional increpa de manera impetuosa a periodistas, contrariando y eludiendo de manera flagrante el compromiso asumido como Secretario de Estado para hacer cumplir la Constitución Nacional que claramente establece el respeto por las libertades y particularmente por el derecho a la libertad de prensa.

En esta ocasión a la vez, agrede de manera violenta a una trabajadora de prensa demostrando no solo su actitud contraria a uno de los principios fundamentales de los derechos humanos como lo es la libertad de expresión, sino también con su actitud violenta hacia una mujer, demuestra su conducta  discriminatoria de género.

Desconocer y no respetar la labor del periodismo, de investigar y ofrecer información a la sociedad, es dificultar de manera intencional, el básico ejercicio de libertad de expresión, fundamental para el sostenimiento, desarrollo y progreso de toda sociedad libre y democrática.

Momentos difíciles atraviesa particularmente el periodismo en nuestro país, y se hace necesario un compromiso de los funcionarios públicos para garantizar su labor y honrar los compromisos asumidos en tratados internacionales y en nuestra Carta Magna en materia de respeto y protección de las libertades fundamentales.

Exigimos una inmediata disculpa pública del funcionario a fin de evitar que se sigan silenciando voces  de periodistas independientes y que se garanticen sus derechos.

Desde nuestra Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), repudiamos toda restricción, amenaza o agresión al periodismo. Hechos como los protagonizados por el Secretario de Comercio condicionan la libertad de expresión.