La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) observa con profunda preocupación la actitud de la Televisión Pública durante la emisión del Festival de Jesús María días pasados, en la cual según distintas denuncias se habría reemplazado la transmisión en vivo por imágenes de archivo con la finalidad de evitar mostrar la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en ese evento cultural.
No es la primera vez que suceden hechos de esta naturaleza, durante el año 2012 en el Festival de Cosquín se denunció la eliminación de la transmisión oficial de una declaración contra la megaminería a cielo abierto por parte del artista Rally Barrionuevo, y en la apertura de la edición 2009 del propio Festival de Jesús María se habría evitado intencionalmente mostrar la presencia del entonces Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos.
Estos hechos lamentables ponen en claro que en la Argentina no existen «medios públicos» , sino medios del gobierno, que este utiliza en forma discrecional en franca contradicción con nuestras normas y con todos los Tratados Internacionales vigentes.
Lo sucedido en Jesús María este año es un claro caso de censura, pero no es un hecho aislado y debe ser merituado a la vista de las múltiples denuncias realizadas por organizaciones y dirigentes que manifiestan la absoluta imposibilidad de difundir su mensaje mediante cualquier medio del Estado y al mismo tiempo una sistemática agresión desde esos mismos medios a cualquiera que formule opiniones distintas a las del oficialismo.
Como ha destacado la Fundación LED en diversas oportunidades, la negación del acceso a la información pública, el otorgamiento direccionado de la publicidad oficial y la discrecionalidad en la utilización de los medios públicos constituyen un escenario de grave riesgo para la libertad de expresión en nuestro país ya que tienden a consolidar la voz del oficialismo como la única existente.
Llamamos entonces a la sociedad a reflexionar sobre el rol de los medios públicos en una sociedad democrática. La propia Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522), en su artículo 121 establece entre los objetivos de Radio y Televisión Argentina «…respetar y promover el pluralismo político…» y «…garantizar el derecho a la información de todos los habitantes de la Nación Argentina…». Estos objetivos son promovidos en forma permanente por la Fundación LED y en consecuencia convocamos a todos los involucrados a trabajar para que los mismos se plasmen en la realidad.
14/01/2013