,

Preocupación por la situación del Canal 7, la Televisión Pública

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) reitera su preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del Canal 7, la Televisión Pública, cuya última manifestación ha sido la finalización de la relación laboral con el periodista Juan Miceli.

Luego de informarle que no se le renovaría el contrato, y de retirarlo de la conducción del noticiero del Canal, el medio comunicó oficialmente hoy la desvinculación de Miceli de la emisora.

En anteriores declaraciones, la Fundación ha dejado clara su posición sobre el rol fundamental que tienen los medios públicos de comunicación en el sistema democrático, y los peligros que implica para la diversidad de voces el hecho de que se transformen en un órgano de propaganda gubernamental.

Desafortunadamente distintas decisiones de las autoridades del canal, denunciadas por los trabajadores de prensa, dan cuenta de un creciente clima de intolerancia y persecución dentro de los medios oficiales para todos aquellos que no se atengan a difundir el relato oficial.

El caso de Miceli es uno de los que ha adquirido mayor notoriedad pública, pero no es el único y se suma a una serie de situaciones que nuestra organización ha puesto de manifiesto mediante oportunos comunicados.

En el mes de julio de este año, trabajadores del mismo medio denunciaron “hostigamiento laboral” y “persecución ideológica”, a la vez que cuestionaban las políticas de tercerización que se llevaban adelante en la emisora.

El mismo Juan Miceli había sido intimidado por un referente del oficialismo nacional durante una entrevista en vivo en el mes de abril.
La sucesión de hechos detallada forma parte de una política de utilización de los medios públicos que nuestra Fundación no comparte y que tiene como principal objetivo establecer la hegemonía comunicacional del Gobierno.

Desde LED expresamos una vez más nuestra convicción de que los medios públicos de comunicación deben ser utilizados como herramientas al servicio de la sociedad y no como plataformas de difusión de proyectos sectoriales, e invitamos a todas las organizaciones comprometidas con la defensa de la Libertad de Expresión a continuar trabajando para que estos principios elementales se cumplan en nuestro país.