La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su preocupación por la actitud del Gobierno de la Provincia de Formosa al ejercer presión sobre determinados medios provinciales con el fin de lograr la emisión de un spot informativo.
Según distintas fuentes periodísticas, funcionarios del gobierno provincial habrían comunicado a los medios formoseños el interés en que se difundiera un spot referido al tratamiento de uranio en esa provincia, la comunicación ponía de manifiesto que aquellos medios que no cumplieran con el requerimiento serían excluidos de la distribución de pauta publicitaria oficial.
Recordamos que en la actualidad la sociedad formoseña se encuentra atravesada por un intenso debate respecto a la instalación de una planta para procesar uranio que abastecerá a las centrales nucleares argentinas. Este proyecto es impulsado por los gobiernos de la Nación y la Provincia.
Actitudes como las asumidas por los funcionarios de la Provincia de Formosa son una clara limitación al ejercicio de los derechos tutelados por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran. La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la OEA establece que “la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial (…) atenta contra la libertad de expresión.”
En reiteradas ocasiones LED se ha expresado respecto a la grave situación que se vive en la Argentina en cuanto al uso discrecional de la pauta publicitaria oficial. Nuestros informes anuales dan cuenta del incremento que han tenido las partidas presupuestarias nacionales destinadas a este fin a lo largo de los años, al punto de acumular un 3005% de crecimiento entre 2003 y 2013.
Al mismo tiempo hemos insistido en la necesidad de que la asignación de esos recursos se realice mediante mecanismos transparentes y equitativos tal cual lo ha señalado la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Todas estas observaciones pueden ser aplicadas al caso de la Provincia de Formosa. La utilización de la pauta oficial como mecanismo de coerción a los medios es una característica común a todos los estados que buscan imponer un discurso hegemónico.
La Fundación LED continuará trabajando para que se establezca de manera definitiva un marco transparente y equitativo para la distribución de la pauta publicitaria oficial impidiendo su utilización como herramienta de disciplinamiento de los medios de prensa.
31/07/2014