, , ,

Denuncias de trabajadores de la TV Pública

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por la denuncia de trabajadores de Canal 7, RTA (Radio y Televisión  Argentina) sobre la utilización del sistema de medios públicos de manera discrecional para impulsar la campaña electoral del candidato a Jefe de Gobierno del Frente para la Victoria, Mariano Recalde.

Según los trabajadores, que calificaron estos hechos como un “inadmisible aprovechamiento partidario de los noticieros de la Televisión Pública”, se estarían produciendo en Canal 7, casos de censura y uso partidario del medio para beneficiar al candidato del oficialismo nacional.

Debemos recordar que LED ha advertido en reiteradas oportunidades sobre la situación que atraviesa la Televisión Pública. Desde julio de 2013 se han reportado hechos de censura, persecución política, gremial y laboral, silenciamiento de opositores, y manipulación de concursos públicos para cubrir cargos.

Uno de los casos de mayor exposición pública fue el del periodista Juan Miceli, quien fue desvinculado del canal luego de mantener un fuerte contrapunto con un importante dirigente de una agrupación política oficialista.

Es central tener presente que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha manifestado acerca del rol de los medios públicos en una sociedad democrática. En efecto, al fallar sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Máximo Tribunal explicitó que el “el rol de garante de la libertad de expresión que le corresponde al Estado queda desvirtuado” cuando “los medios públicos, en vez de dar voz y satisfacer las necesidades de información de todos los sectores de la sociedad, se convierten en espacios al servicio de los intereses gubernamentales.

La Fundación LED continuará trabajando para que se garantice la plena vigencia del derecho a la libertad de expresión y de prensa en el sistema público de medios y en todos los medios de nuestro país, y alentará el debate sobre la legislación necesaria para lograr la pluralidad y equidad en el acceso a los medios públicos por parte de las distintas fuerzas políticas y los ciudadanos en general.