La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por el intento de censura a la revista NOTICIAS por parte de la Secretaría de Inteligencia de la República Argentina.
El día viernes 13 de marzo, la revista NOTICIAS dio a conocer una cédula de intimación que le fuera dirigida por el Director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Inteligencia mediante la cual se advertía que iniciarían una denuncia penal ante los tribunales competentes en caso de que la revista publicara la supuesta lista de los 138 nuevos agentes de inteligencia que habrían sido reclutados en organizaciones oficialistas por el Secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli.
Según informa la revista NOTICIAS, la intimación fue impulsada por indicación de Parrilli luego que se enterara que este medio estaba por publicar los nombres de los nuevos agentes, utilizando los siguientes términos “Dirijo la presente en relación a diversas publicaciones realizadas en los distintos medios pertenecientes a su editorial, por medio de los cuales, se insinúa, especula, y hasta se afirma con la posible designación de una o más personas para ocupar cargos en la Secretaría de Inteligencia”.
Conforme la cédula cursada, para la Secretaría de Inteligencia se estaría violando los artículos 16 y 17 de la Ley de Inteligencia 25.520 que establecen que quienes accedan a información de inteligencia deben “guardar el más estricto secreto y confidencialidad”, previendo su violación pena de prisión de uno a seis años.
Además, se intimó a la revista NOTICIAS a que “se abstenga de proseguir con este tipo de publicaciones y extreme los recaudos necesarios a efectos de evitar la configuración del tipo penal descripto”.
Este hecho podría configurar un acto de censura ya que la Secretaría de Inteligencia no posee competencia legal para realizar una advertencia de estas características. En efecto, es la propia Ley de Inteligencia la que establece en su artículo 4° que “ningún organismo de Inteligencia podrá: 1- Realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, cumplir, por sí, funciones policiales”.
Por ello, la intimación de la Secretaría de Inteligencia dirigida a la revista NOTICIAS para que se abstenga de publicar información resulta arbitraria y excede las competencias legales del organismo constituyendo un abuso de autoridad prohibido por la ley penal y una restricción ilegal al derecho de libertad de expresión en clara violación a lo establecido por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran.
No podemos dejar de mencionar que la ley de Inteligencia 25.520 ha sido modificada a principios del mes de marzo de 2015 (mediante la Ley 27.126) a raíz de una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Nacional luego del fallecimiento del fiscal especial de la Unidad AMIA, Alberto Nisman. Esta ley ha recibido fuertes cuestionamientos desde distintos sectores de la sociedad, tanto por su contenido, como por la imposición de un trámite acelerado para su sanción.
La Fundación LED reitera la necesidad de que se respete el trabajo de los medios de prensa y de los periodistas como una condición indispensable para la consolidación de una sociedad democrática e insiste en la importancia que tiene el rol del Estado para que la libertad de expresión sea un derecho de vigencia plena.
15/03/2015