La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) reitera su preocupación por la situación de persecución denunciada por el «Diario Hoy» de la ciudad de La Plata.
Nuevamente, según información publicada por el diario capitalino, la directora del periódico, Myriam Renée Chávez de Balcedo, manifestó estar sufriendo presiones por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos- AFIP- .
En esta oportunidad, desde el «Diario Hoy» informaron que los funcionarios de la AFIP que están involucrados en distintas investigaciones e informes realizados por el matutino, emprendieron una nueva ofensiva para intentar censurar las publicaciones. Concretamente, presentaron una demanda penal por supuesta “extorsión” contra la directora Myriam Renée Chávez de Balcedo en la Justicia Federal de Capital Federal.”
Esta situación viene siendo denunciada por el propio periódico que desde el mes de mayo de 2014 ha sufrido intimaciones, inspecciones y denuncias por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), las que tendrían como objetivo amedrentar al medio como respuesta a la publicación de distintas notas que habrían generado molestia en distintos funcionarios públicos.
Desde la Fundación LED hemos manifestado preocupación ante estos hechos en reiteradas oportunidades: http://www.fundacionled.org/articulos-y-monitoreo/agresion-a-periodistas-y-medios/preocupacion-por-la-situacion-de-radio-el-mundo ; http://www.fundacionled.org/articulos-y-monitoreo/conferencia-de-prensa-por-los-casos-de-fm-identidad-y-diario-hoy-de-la-plata .
Una vez más recordamos lo establecido en la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la OEA que establece “la utilización del poder del Estado y los recursos de la hacienda pública; la concesión de prebendas arancelarias; la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales; el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresión y deben estar expresamente prohibidos por la ley. Los medios de comunicación social tienen derecho a realizar su labor en forma independiente. Presiones directas o indirectas dirigidas a silenciar la labor informativa de los comunicadores sociales son incompatibles con la libertad de expresión.”
En el caso de que se comprobara la intencionalidad en el accionar de la AFIP tendiente a acallar a medios o personas que expresan ideas contrarias a las del gobierno, estaríamos ante una clara limitación a los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los tratados internacionales que la integran.
La Fundación LED continuará observando la evolución de estos hechos y trabajando para que las instituciones de nuestro país ajusten su accionar a los principios que rigen un estado de derecho, garantizando que los periodistas y los medios de comunicación puedan ejercer sus labores sin interferencias ni presiones lográndose así la plena vigencia de la libertad de expresión y de prensa.
26/05/2015