,

Preocupación por la aplicación selectiva de la Ley de Medios

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por la aplicación selectiva de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).
En el día de ayer, 16 de diciembre de 2014, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) declaró admisibles los planes de adecuación de los grupos TELEFE y Prisa y la regularización de Canal 9.
Tal como señalamos en capítulos específicos de los informes anuales LED 2011, 2012 y 2013, desde la sanción de la Ley 26.522 se han constatado claros y permanentes incumplimientos a dicha norma, que contrarían lo estipulado en los artículos 25 inciso d) referido a las empresas prestadoras de servicios públicos, 29, referido a las participación de capitales extranjeros y 31 referido a la vinculación entre sociedades controladas y controlantes.
Específicamente en el informe correspondiente al año 2013 consignábamos que “los casos de Telefónica, Prisa e Indalo revisten incompatibilidades imposibles de legalizar, salvo a través de alguna corrección parlamentaria al texto de la ley 26.522. Ya sea por la tenencia de las frecuencias en manos de sociedades extranjeras o porque los licenciatarios son prestadores de servicios públicos, se torna imposible argumentar excepciones en un solo acto administrativo que permitan aprobar los planes de adecuación presentados.”
El voto negativo de los representantes de las minorías parlamentarias en el Directorio de la AFSCA que forman parte de la Resolución adoptada el 16 de diciembre, avala las observaciones que realizáramos oportunamente respecto a los planes de adecuación en cuestión.
En el dictamen de rechazo al plan de adecuación presentado por TELEFE el Director Gerardo Milman destaca que: “En cuanto a  TELEFONICA DE ARGENTINA S.A. en los estados contables presentados por ante la COMISION NACIONAL DE VALORES correspondientes al año 2011 en el punto 12.3.- Saldos y operaciones con la sociedad controlante y sociedades relacionadas, consta  Televisión Federal Sociedad Anónima-TELEFE.”; y concluye en consecuencia que “por tanto la relación TELEFE S.A., su controlante Telefónica de España S.A., a su vez accionista controlante de Telefónica de Argentina S.A aparece clara.”
Como ya ha expuesto LED en reiterados informes y declaraciones, el accionar de la AFSCA desde el momento de su constitución hasta la actualidad dista de ser imparcial y de tener el sustento técnico que corresponde a un organismo con tan importantes responsabilidades.
Volvemos a recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al fallar sobre la constitucionalidad de la LSCA estableció que “es de vital importancia recordar que tampoco se puede asegurar que se cumplan los fines de la ley si el encargado de aplicarla no es un órgano técnico e independiente, protegido contra indebidas interferencias, tanto del gobierno como de otros grupos de presión.” y que en consecuencia “la autoridad de aplicación debe ajustarse estrictamente a los principios establecidos en la Constitución, en los tratados internacionales a ella incorporados y en la propia ley. Debe respetar la igualdad de trato, tanto en la adjudicación como en la revocación de licencias, no discriminar sobre la base de opiniones disidentes y garantizar el derecho de los ciudadanos al acceso de información plural.”
Como se ve las decisiones tomadas por la mayoría del Directorio de la AFSCA entran en abierta contradicción con varios de los artículos de la LSCA referidos al régimen de multiplicidad de licencias y a la propiedad extranjera y en consecuencia quienes las han refrendado podrían estar incurriendo en abuso de autoridad o incumplimiento de los deberes del funcionario público.
LED continuará monitoreando el proceso de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y alertando sobre aquellas acciones que impliquen limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa en la Argentina con el fin de garantizar la plena vigencia de los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
17/12/2014