, , , ,

Presentación del informe 2015 de la Fundación LED

El día 15 de marzo de 2015 la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), presentó el Informe Anual sobre “Limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Argentina 2015”.
En una rueda de prensa realizada en el Hotel Savoy, de la que participaron numerosos periodistas de distintos medios de comunicación, Silvana Giudici y el Dr. Félix Loñ, Presidenta de la Fundación y Presidente del Consejo Asesor de LED respectivamente, presentaron el informe correspondiente al periodo 2015.
El informe registra 309 casos que, a criterio de la Fundación, configuran limitaciones al ejercicio de la Libertad de Expresión en la Argentina. De ese total, 285 casos corresponden a ataques a ciudadanos, periodistas, o medios de comunicación que se vieron limitados o agredidos en función de sus investigaciones periodísticas, críticas u opiniones vertidas públicamente.
También se destaca un fenómeno que viene acrecentándose año tras año en nuestro país y en la región. El aumento de casos de amenazas o ataques de periodistas o medios de comunicación provenientes del narcotráfico. En el año 2012 se contabilizaron 3 casos, 4 en 2013, y 6 en 2014. Para el periodo abarcado en el informe, se registraron 10 casos de ataques vinculados a investigaciones u opiniones de periodistas sobre redes de narcotráfico que sufrieron amenazas o represalias luego de dar a conocer la información.
En relación a la Publicidad Oficial, se informó que en el transcurso del año 2015 el presupuesto asignado al Programa Prensa y Difusión de los actos de Gobierno (Programa 19) ascendió a un total de $ 2,598,519,237, lo cual representa un incremento del 47,36% respecto al gasto total del año 2014. Si se considera el aumento de estas partidas entre el año 2003 y el año 2015, los recursos destinados a publicidad oficial se incrementaron 56 veces.
Teniendo en cuenta lo asignado por ese Programa y otros organismos gubernamentales como ANSES, Aerolíneas Argentinas o el Banco de la Nación Argentina, el monto asciende a un total de $ 3,267,012,981.82.
A su vez, para el programa Fútbol para Todos se destinaron $ 1,898,410,000 en 2015. Cabe destacar que desde el año 2010, se ha asignado a este Programa un total $ 8,235,761,697.
En referencia a la utilización de las Cadenas Nacionales durante el último año, se hace un relevamiento y una descripción detallada de cada una de ellas. El conjunto de las 44 cadenas, de 33 horas 40 minutos de duración, configuraron un incumplimiento a la ley 26522 y una restricción a la libertad de elección de las fuentes informativas de los ciudadanos.
Participaron de la presentación del informe LED 2015 Néstor Sclauzero, presidente de FOPEA y director periodístico de Canal 7; Fernando Ruiz, miembro fundador de FOPEA; Carlos Molinero, representante de ATA; Juan Manuel Agüero, representante de la Fundación Naumann; Candelaria de Elizalde, coordinadora general de la Fundación Libertad y Progreso; y Carmen Leimann, miembro de la fundación Konrad Adenauer. También participaron periodistas que sufrieron ataques y cuyos casos están incluidos en el período 2015 como Teresita Dussart y Luis Gasulla.

 

 

 

16/05/2016