,

Reunión de organizaciones con la Ministra de Seguridad de la Nación.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) participó, este viernes 9 de febrero, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, representativas de periodistas y medios, de una reunión con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la cual se analizó las situaciones que atraviesan periodistas y trabajadores de prensa en el contexto de la cobertura de manifestaciones sociales.

Como consecuencia de las agresiones sufridas por periodistas y trabajadores de prensa durante la cobertura de la manifestaciones que tuvieron lugar los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero de este año en las inmediaciones del Congreso de la Nación, LED había decidido proponer “a otras organizaciones de la sociedad civil un ámbito de trabajo multidisciplinario para avanzar en propuestas que permitan garantizar la seguridad de periodistas y trabajadores de prensa en el contexto de manifestaciones sociales, sin que se vea limitada su capacidad de ejercer su labor en forma plena.” (https://fundacionled.org/articulos-y-monitoreo/incidentes-durante-manifestaciones-en-el-congreso-nacional) .

La iniciativa se concretó mediante una reunión en la cual autoridades del Ministerio de Seguridad y representante del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), la Academia Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), Periodistas Argentinas y LED intercambiaron experiencias, opiniones y propuestas para avanzar en acciones que permitan garantizar la labor de la prensa en un contexto de seguridad y convivencia pacífica.

Durante el encuentro las organizaciones manifestaron la necesidad de trabajar para que no se repitan incidentes como los mencionados y la importancia de un accionar conjunto y sostenido en el tiempo entre todas las partes interesadas para lograr este objetivo con el fin de que la libertad de expresión y de prensa y el acceso a la información por parte de los ciudadanos estén plenamente garantizado aún en el contexto de situaciones de conflicto.

Las autoridades del Ministerio de Seguridad explicaron la mecánica con la cual actuaron las fuerzas a su cargo durante los acontecimientos mencionados y en situaciones similares y destacaron la necesidad de contar con la visión y la experiencia de las organizaciones a fin de mejorar sus protocolos de trabajo y evitar que periodistas y trabajadores de prensa sufran agresiones en el contexto de manifestaciones sociales o eventos con convocatorias masivas.

Gracias a un intenso debate y al espíritu colaborativo de todos los participantes, las autoridades del Ministerio y las organizaciones acordaron trabajar en un documento, que basado en las premisas establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, establezca mecanismos de actuación en le marco de manifestaciones y protestas sociales con los cuales se garantice la seguridad de los periodistas y trabajadores de prensa y la plena vigencia de la libertad de expresión y el acceso a la información por parte de los ciudadanos.

Al cierre del encuentro la Presidenta de la Fundación LED, Silvana Giudici, manifestó la importancia de que todas las medidas adoptadas surjan del consenso de las partes interesadas y que resulta fundamental respetar la auto regulación por parte de periodistas y medios a fin de evitar cualquier tipo de restricción a su labor.

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su parte manifestó el compromiso de la cartera y las fuerzas a su cargo, y de todo el gobierno con la plena vigencia de los derechos involucrados destacando que la actuación del personal a su cargo se da dentro del estricto cumplimiento a la legislación vigente y enfatizando su convicción sobre la necesidad de que la prensa pueda ejercer su labor en un contexto de seguridad y sin limitaciones.

Además de la Minsitra de Seguridad, Patricia Bullrich, participaron del encuentro el Secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el Jefe de Gabinete, Carlos Manfroni, por FOPEA participaron su Presidenta, Paula Moreno Roldán y Claudio Jacquelin, Secretario de la organización, por la Academia Nacional de Periodismo estuvieron presentes, Joaquín Morales Solá, presidente de la institución y Fernando Ruíz, prosecretario de la misma, por ADEPA su Director Ejecutivo, Andrés D´Alessandro, por APeRA su Vicepresidente, José Di Mauro, por Periodistas Argentinas, Claudia Acuña y por la Fundación LED, su Presidenta, Silvana Giudici, Néstor Sclauzero, Paula Bande y Gastón Fernández Fellini.