,

Sindicalistas agreden y amenazan a periodista en San Pedro, Provincia de Buenos Aires.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio ante las agresiones sufridas por la periodista Liliana Berardi, del semanario La Opinión, por parte del sindicalista Julio Cabaleyro y otros miembros del sindicato de Camioneros en la localidad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires.

El hecho se produjo en el contexto de un bloqueo por parte del sindicato al ingreso de camiones que tuvo lugar en la ciudad de San Nicolás de la provincia de Buenos Aires,  como consecuencia de la detención de los sindicalistas Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, acusados de extorsión a una distribuidora de alimentos de San Pedro.

Cuando los detenidos eran llevados a declarar a la fiscalía de San Pedro, la cronista intentó obtener declaraciones de Julio Cabaleyro, padre de uno de los acusados, quién comenzó a agredirla y amenazarla junto a otros miembros de la agrupación gremial.

Según consta en el material audiovisual aportado a la causa judicial que inició la periodista afectada, Cabaleyro comenzó gritando “no me filmés, basura”, para continuar con las amenazas, “me sacas una foto y te hago juicio, te lo juro, sabés que el juicio que te comés”, al tiempo que acusaba de “ladrona” a Berardi. Durante el hecho, los acompañantes del dirigente sindical intentaban bloquear la filmación de la periodista y se acercaron amenazantes con la intención de arrebatarle su teléfono.

Este tipo de hechos constituye una clara limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y al derecho al acceso a la información por parte de los ciudadanos contemplados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.

Recordamos que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece que la “… intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.”

LED se solidariza con la periodista afectada, incorporará este caso a sus informes y continuará con su labor para que la sociedad comprenda la importancia que tiene el ejercicio del periodismo como pieza fundamental de la convivencia democrática.