Agravian al periodista Luis Novaresio

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por los agravios sufridos por el periodista Luis Novaresio a consecuencia de un reportaje realizado en ejercicio de su profesión periodística de investigación sobre un tema de innegable interés público.

En ocasión de un reportaje que se le hiciere  a una de los estudiantes participantes en la toma del Colegio Carlos Pellegrini, el mencionado periodista  recibió sendas descalificaciones a través de la red social Twitter por parte de la Senadora de la Nación oficialista Juliana Di Tulio y del Juez de Cámara Juan María Ramos Padilla, Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de la Capital Federal

La Senadora Di Tullio calificó a Luis Novaresio como «Otro grandulón cobarde» mientras que el Juez citado le sugirió al periodista que «Por que no me llamas a mi cagón».

Claramente, no corresponde a un funcionario público y menos aún a legisladores  o magistrados vinculados al oficialista Frente de Todos,  indicar a los periodistas y medios de prensa como deben realizar su labor, ni calificar la misma.

 La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH establece que “la actividad periodística debe regirse por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por los Estados” y el mismo organismo ha establecido que “un sistema de control al derecho de expresión en nombre de una supuesta garantía de la corrección y veracidad de la información que la sociedad recibe puede ser fuente de grandes abusos y, en el fondo, viola el derecho a la información que tiene esa misma sociedad.”

LED dará seguimiento a esta situación y continuará con su labor de defensa y difusión del derecho a la libertad de expresión y de prensa y de acceso a la información, consagrados en nuestra  Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.