Atacan nuevamente a balazos a Televisión Litoral de Rosario

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su enérgico repudio al nuevo ataque perpetrado contra el edificio de Televisión Litoral en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Según distintas fuentes en la noche del miércoles 28 de diciembre, desde un automóvil en el que circulaban al menos 2 personas, se efectuaron unos 10 disparos contra el frente del edificio del medio de prensa. Dos de esos disparos impactaron en la casilla de seguridad que se encuentra en el ingreso.

Televisión Litoral había sufrido otro ataque similar hace poco más de 15 días, pero en esta ocasión el hecho resulta de mayor gravedad, ya que por el horario de hecho aún había una importante cantidad de trabajadores en el edificio.

LED viene alertando sobre el impacto que tiene el accionar del crimen organizado contra la prensa en particular en la ciudad de Rosario, y como esto constituye una limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y el acceso a la información por parte de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que “El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación tienen dos objetivos concretos. Por un lado, busca eliminar a aquellos periodistas que realizan investigaciones sobre atropellos, abusos, irregularidades o ilícitos de todo tipo, llevados a cabo ya sea por funcionarios públicos, organizaciones o particulares en general, a fin de que sus investigaciones no puedan concluirse, alcancen el debate público que ameritan o simplemente como represalia de éstas. Por otro lado, busca ser una herramienta de intimidación, mediante la cual se envía un claro mensaje para todas aquellas personas de la sociedad civil que realizan tareas de investigación sobre irregularidades en la gestión pública. Esta práctica busca que la prensa como mecanismo de control, guarde silencio o se haga cómplice de aquellas personas o instituciones que realizan actos o hechos abusivos o ilegales. En última instancia, lo que se busca es impedir a toda costa que la sociedad sea informada de estos acontecimientos.”

La situación que atraviesa la ciudad de Rosario en general y los periodistas y medios de prensa en particular se torna insostenible y es urgente que el estado adopte medidas enérgicas para poner fin a una escalada de violencia que se vuelve incontrolable.

LED se solidariza con los trabajadores de prensa y el medio afectados, insistirá ante los organismos internacionales especializados para que incluyan esta problemática en sus reuniones con la administración de nuestro país, poniendo énfasis en el recrudecimiento de la violencia contra la prensa en Rosario y continuara trabajando para que el ejercicio de la labor periodística sea una herramienta para el desarrollo de la democracia en la Argentina.