La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su profunda preocupación por las denuncias de censura hacia las autoridades de Catamarca Radio y Televisión.
Según distintos informes periodísticos, las autoridades del medio público provincial decidieron levantar el programa deportivo “Tiráme un centro” conducido por los periodistas Silvio Irimani y Mariana Quinteros Gafffet, como consecuencia de observaciones que hicieron sobre la reinauguración del Estadio Bicentenario de esa provincia y la gestión del Ministro de Infraestructura y Obras Civiles provincial, Eduardo Nierderle.
La decisión habría sido adoptada por la presidente del medio, Eugenia Rosalez Matienzo y comunicada por su vicepresidente, Pablo Sastre, quien habría manifestado que las criticas generaron enojo en las autoridades provinciales. Como consecuencia de esta decisión Sastre fue separado de su cargo.
Este tipo de accionar constituye una clara limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y el derecho al acceso a la información de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH establece que “la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión.”
LED se solidariza con los periodistas afectados, llama a las autoridades provinciales a revertir esta decisión y continuará trabajando para que la labor de la prensa tanto en los medios privados como en los públicos sea respetada como un requisito fundamental para el desarrollo de una sociedad democrática.