Censuran a Legisladores opositores en Venezuela.

Como miembro de la Red Latinoamericana en Defensa de la Libertad de Expresión, la Fundación LED (Libertad de Expresión +  Democracia) desea expresar su repudio a la actitud asumida por el oficialismo del Parlamento de la República Bolivariana de Venezuela al negar el uso de la palabra a los representantes de la oposición.

Más allá de los actos de violencia que acompañaron esta decisión y que merecen el rechazo por parte de todos los ciudadanos y organizaciones de la sociedad democrática, la decisión de impedir que los parlamentarios opositores se expresen constituye una gravísima lesión al derecho a la libertad de expresión y marca una nueva instancia en la escalada autoritaria del gobierno venezolano.

La Fundación ha reportado en septiembre del año 2012 un hecho de similares características sucedido en nuestro país. En aquella ocasiónla Diputada Provincial de Jujuy, Isolda Calsina fue sancionada por el cuerpo al intentar manifestar su repudio por la muerte de un joven de esa provincia.

Este tipo de decisiones, adoptadas por mayorías parlamentarias, son ilegales e ilegítimas. Bajo ninguna circunstancia el obtener la representación mayoritaria de un colectivo valida decisiones que están en franca contradicción con las normas constitucionales y los tratados internacionales suscriptos por los estados.

No es casual que se cercene el derecho a expresarse libremente a representantes del pueblo, al igual que sucede en el caso de reconocidos periodistas lo que se busca con la ostentación de estos avasallamientos es disciplinar a la sociedad para que se autocensure. Si los comunicadores más reconocidos y los mismos legisladores son censurados y amedrentados por expresar sus opiniones, qué suerte correrá entonces la voz del resto de los ciudadanos.

Es necesario que las organizaciones de toda la región tomen conciencia de las graves consecuencias que tiene el rumbo de los acontecimientos. Desde la Fundación LED y conjuntamente con las demás organizaciones integrantes de la Red, continuaremos defendiendo los derechos básicos de la sociedad democrática y convocamos a todas las organizaciones y a la ciudadanía en general a acompañarnos en esta tarea.