Cuestionan un informe periodístico en redes sociales.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) insiste en la necesidad de que la labor y la opinión de los periodistas sea respetada e incorporada como parte de debate público por todos los ciudadanos, en particular por quienes ejercen funciones de gobierno.

La periodista Sofía Diamante publicó información y opiniones sobre la política cambiaria del actual Gobierno Nacional, esto generó una respuesta en redes sociales por parte del Presidente, Javier Milei, quien desmiente la información y descalifica a la periodista y a otros colegas.

Este tipo de expresiones por parte de un mandatario no contribuyen al debate público y obturan la posibilidad de llegar a consensos a partir de posiciones diferentes. La asimetría de poder entre un presidente y una periodista hace que el peso de la réplica del funcionario pueda generar autocensura por parte de la afectada o de alguno de sus colegas.

Recordamos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho que “asumiendo inclusive que sea posible determinar la verdad sobre todas las cosas, es indudable que precisamente el debate y el intercambio de ideas es el método indicado para la búsqueda de la misma y el fortalecimiento de sistemas democráticos basados en la pluralidad de ideas, opinión e información. Si de antemano se impone la necesidad de informar únicamente la verdad, precisamente se niega la posibilidad de efectuar el debate necesario para conseguirla. La posibilidad de sanciones por informar sobre un tema que, con posterioridad y gracias al debate libre, se podría determinar como incorrecto, conduce a la posible autocensura de los informantes para evitar sanciones, y al consecuente perjuicio de todos los ciudadanos que no podrán beneficiarse del intercambio de ideas.”

Así mismo, la Comisión ha establecido “ … la necesidad de que exista un debate abierto y amplio, crucial para una sociedad democrática, debe abarcar necesariamente a las personas que participan en la formulación y la aplicación de la política pública…” Y  agrega,”…dado que estas personas están en el centro del debate público y se exponen a sabiendas al escrutinio de la ciudadanía deben demostrar mayor tolerancia a la crítica…”

LED dará seguimiento al caso y continuará trabajando para la libre circulación de información y opiniones robustezca el debate público, esencial para el desarrollo de una sociedad democrática.