Grave situación institucional en la provincia de Jujuy

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su profunda preocupación por los ataques a las instituciones democráticas en la provincia de Jujuy que ponen en riesgo el ejercicio de la labor de la prensa y el derecho de los ciudadanos a la información.

La provincia de Jujuy llevó adelante un proceso de reforma de su Constitución de acuerdo a los plazos y procedimientos vigentes, el mismo llegó a su etapa final que implica la ratificación de lo resuelto por parte de la Legislatura Provincial.

En este contexto organizaciones políticas y sindicales opositoras a la actual gestión de gobierno provincial iniciaron una serie de protestas que han ido escalando en violencia al punto de llegar al intento de toma de la legislatura provincial, en un hecho inaceptable para una sociedad democrática.

Es importante destacar que el accionar de estas organizaciones ha sido apoyado a nivel nacional y que inclusive se ha convocado a un paro nacional docente por este motivo.

La violencia desatada por los manifestantes, que han atacado distintos edificios públicos y el accionar de las fuerzas de seguridad provinciales han generado agresiones y hasta la detención de comunicadores y trabajadores de prensa.

En las últimas horas el cronista Javier Fabracci y su equipo de la señal de noticia TN fueron agredidos por manifestantes y el edificio de Canal 7 de Jujuy/RadioVisión Jujuy, fue atacado por grupos violentos que participaban de las protestas.

Resulta evidente que, en este contexto de violencia, cuyo claro objetivo es desestabilizar las instituciones democráticas de Jujuy, se encuentra en riesgo la integridad de los equipos periodísticos que cubren los incidentes, siendo los ataques cada día más violentos. Que también han generado confusas situaciones con fotógrafos de medios de los sectores que promovían las protestas y quedaron en el centro de los ataques de los manifestantes, como ¨La Izquierda Diario¨ y ¨El Submarino¨.

De manera urgente las autoridades deben generar un marco de protección a los trabajadores de prensa para garantizar un espacio protegido que no implique riesgos o limitaciones al acceso a la información pero que a la vez preserve la integridad de los periodistas y corresponsales. A la vez se requiere la intervención de las autoridades nacionales en la preservación de la paz social, garantizando asistencia al gobierno local y una actuación acorde al sistema republicano, que no fomente la violencia, ni incite con recursos o intervenciones de funcionarios nacionales que avalen las protestas violentas.

La cobertura de los distintos medios nacionales y provinciales fue continua e ininterrumpida a pesar de la convulsión social, por lo que resulta importante que los organismos internacionales de Derechos Humanos que se expresaron en las últimas horas se informen adecuadamente y tengan claridad sobre el contexto a fin de realizar un aporte a la consolidación de las instituciones democráticas y no ha exacerbar a quienes ven en la violencia un vehículo para la expresión de sus opiniones.

LED dará seguimiento a esta situación, proveerá de información objetiva a los organismos internacionales especializados y continuará trabajando para que la labor de la prensa se desarrolle en un marco pacífico de dialogo, fortaleciendo el debate público como garantía de la vigencia de los principios democráticos.