Impiden el ingreso a periodistas a encuentro de la OMC

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) acompaña la preocupación manifestada por los Relatores Especiales para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, y de la Organización de las Naciones Unidas, David Kaye, ante la prohibición de ingreso a la Argentina de la periodista Sally Burch, en el marco de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realiza en la ciudad de Buenos Aires.

Burch formaba parte de una las 18 delegaciones a las cuales se les retiró, en forma previa,  la acreditación en función de medidas de seguridad del encuentro, y no se encontraba registrada como periodista, situación que manifestó luego de que las autoridades tomaran la medida de restricción.

A posteriori, la decisión fue revisada autorizándose su ingreso al país, sin embargo el hecho no deja de ser preocupante y merece la atención de todos los interesados en la defensa de la libertad de expresión y de prensa.

La participación de la prensa en eventos de tanta relevancia, con la mayor diversidad de medios y opiniones posibles, es un requisito indispensable para que los ciudadanos puedan acceder a información relevante de manera precisa y oportuna, por lo cual garantizar su labor es esencial para el ejercicio de derechos fundamentales.

Teniendo en cuenta que nuestro país será sede, durante el próximo año, de importantes eventos internacionales, es necesario trabajar intensamente con las autoridades involucradas a fin de garantizar la pluralidad informativa y el acceso irrestricto a la información por parte de los ciudadanos.