Intiman a periodista de internacionales de medio gráfico

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) viene sosteniendo hace tiempo que, para el robustecimiento del debate público, es necesario que no existan obstáculos a la circulación de ideas e información.

En este contexto debemos poner atención a la decisión del Canciller de la República Argentina, Gerardo Werthein, de intimar mediante carta documento a la periodista Natasha Niebieskikwiat del diario Clarín en relación a información que publicara a causa de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro y a la permanencia de asilados opositores venezolanos en la embajada argentina en ese país.

El canciller argumenta que la información es «inexacta, especulativa y no corroborada» y destaca que las publicaciones realizadas por la periodista «ponen en riesgo la integridad de personas y afectan directamente las negociaciones diplomáticas en curso».

Resulta indudable la obligación del Canciller de velar por la seguridad de los ciudadanos argentinos en cualquier lugar del mundo y del mismo modo que es responsable por la integridad de quienes han sido asilados en una misión diplomática bajo su cartera, aún así parece excesiva la decisión de intimar bajo apercibimiento de iniciar acciones legales a una prestigiosa periodista que no hace otra cosa que ejercer su labor profesional.

Los periodistas deben ejercer su rol en un marco de ética y responsabilidad, pero no es un funcionario el que puede señalar como se alcanzan esos estándares ni que información es de interés para la ciudadanía.

Si cada vez que un funcionario considerase que alguna información es inapropiada o inexacta esta fuera suprimida, el debate de ideas en nuestra sociedad se vería limitado y la calidad de nuestra democracia debilitada.

Cuanta más información posean los ciudadanos en mejores condiciones estarán para valorar las acciones tanto del gobierno como de cualquier otro actor social y brindar su apoyo o su cuestionamiento a las acciones que estos tomen.  

En anteriores declaraciones hemos mencionado que el debate público es una herramienta indispensable para el desarrollo de una sociedad democrática ya que la libre circulación de ideas y opiniones constituyen el sustento de un debate robusto y constructivo que permita a todos los ciudadanos conocer los distintos puntos de vista sobre la realidad que coexisten en nuestro país.

LED dará seguimiento a esta situación y continuará trabajando para que la labor de la prensa sea un pilar en el desarrollo de nuestra democracia.