La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por las reacciones que ocasionara la publicación de una viñeta del reconocido humorista Horacio Altuna en la cual se mencionaba al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La tira en cuestión fue publicada en el Diario Clarín y en la misma el humorista utiliza la expresión “ñoqui” (término utilizado para referirse a quienes cobran un salario estatal si prestar servicios) y menciona al CONICET. A partir de esta situación se han producido una gran cantidad de repudios a Horacio Altuna, incluido un comunicado de la propia institución repudiando la pieza gráfica en duros términos.
En primer lugar, el propio humorista ha aclarado que no intentó vincular al CONICET ni a sus trabajadores con ninguna situación irregular, y que si así se había interpretado manifestaba sus disculpas al respecto.
Por otra parte, resulta inaceptable que se repudie una pieza de humor gráfico, ya que el mismo constituye una forma más del ejercicio de la libertad de expresión y del derecho de acceso a la información consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran. Impedir o intentar censurar expresiones de cualquier tipo constituye una limitación inaceptable en una sociedad democrática.
En su dictamen por la Causa Barcelona, el Procurador General de la Nación afirmó que “la sátira social o política se encuentra tutelada por la libertad de expresión, ya que, en definitiva, es un modo de expresión de ideas que enriquece el debate público.”, y que al limitarla o prohibirla “se atentaría contra una de las libertades fundamentales en una república democrática: la preservación del debate relativo a las actividades llevadas a cabo por figuras públicas que son de interés para toda la sociedad.”
LED se solidariza con el humorista gráfico Horacio Altuna, dará seguimiento al caso y continuará trabajando para que toda la sociedad comprenda que la pluralidad y la tolerancia a las diferencias son indispensable para un debate público robusto esencial en cualquier democracia.