Agreden al periodista Mariano Roa en la ciudad de Villa Gesell

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su repudio ante las agresiones sufridas por el periodista del diario Clarín Mariano Roa, por parte de un agente de policía bonaerense en la ciudad balnearia de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires.

El hecho ocurrió durante la mañana del día 28 de enero mientras el periodista se encontraba realizando una nota sobre las agresiones que sufren los choferes de colectivos a la salida de los locales bailables de la mencionada ciudad balnearia. En ese momento se produjo un altercado entre jóvenes que se encontraban en el lugar ante lo cual la policía intervino para separarlos. El reportero se acercó y un efectivo de la policía lo increpó, golpeando su cámara. Roa se identificó como periodista del diario Clarín a pesar de lo cual la agresión continuó.

Ante hechos como éste la Fundación LED insiste en recordar la importancia de la labor de la prensa como requisito para una convivencia democrática y reitera que cualquier forma de intolerancia atenta contra las garantías fundamentales contempladas por nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran.

Es importante destacar que nuestro país ha avanzado recientemente en la implementación de Protocolos de Seguridad en concordancia con lo estipulado en el Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, sobre “Violencia contra periodistas y trabajadores de medios: estándares interamericanos y prácticas nacionales sobre prevención, protección y procuración de justicia”, año 2013, donde en el punto 47 “… se recomienda a los Estados a adoptar mecanismos de prevención adecuados para evitar la violencia contra quienes trabajan en los medios de comunicación, incluida la capacitación de funcionarios públicos, en especial fuerzas policíacas y de seguridad y si fuere necesario, la adopción de guías de conducta o directrices sobre el respeto de la libertad de expresión”.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) reitera la importancia de la labor independiente del periodismo para el desarrollo de las sociedades modernas y se compromete a seguir con detenimiento la evolución de este caso.