[blockquote4]Medio: Cable de Noticias Argentinas
Fecha: 27/12/2011
Fuente: http://noticias.terra.com.ar/politica/giudici-aseguro-que-2011-fue-el-ano-de-mayor-conflictividad-entre-el-gobierno-y-los-medios,735f0e24c8184310VgnVCM3000009af154d0RCRD.html[/blockquote4]
[h3][colored]Nota[/colored] [/h3]
La ex diputada radical Silvana Giudici difundió hoy su Informe sobre Libertad de Expresión 2011 y advirtió que éste fue «uno de los años de mayor conflictividad» entre el Gobierno y los medios de comunicación.
Giudici difundió este informe en el marco de la presentación de su Fundación LED junto a Daniel Ríos, su asesor y flamante director de la entidad, y señaló que a pesar de no estar más en la actividad legislativa, donde ocupaba la presidencia de la Comisión de Libertad Expresión, continuará con esta tarea.
En el informe se advierte sobre el «incremento y asignación discrecional de los recursos de publicidad oficial», sobre «bloqueos a plantas de impresión y distribución de diarios y revistas» y «allanamientos a distintos medios con asistencia de Gendarmería Nacional», entre otras cosas.
«La gente se siente ajena a esta discusión porque se instaló la idea de que es el Gobierno contra un grupo de medios», consideró Giudici, al tiempo que afirmó que, no obstante, hay «hechos que dan señales de alerta sobre el condicionamiento de la libertad de expresión».
Según indicó la ex diputada, «tres hechos de este tipo son la persecución y multa a los consultores que publiquen información sobre la inflación; el oficio judicial para pedir los nombres de los periodistas que publican esa información, y la presión al CONICET para que sólo la presidenta del organismo pueda difundir opiniones».
Giudici señaló que «el espectro radioeléctrico ha perdido pluralidad» y afirmó que «a medida que los medios van virando su visión crítica a oficialista, reciben más dinero de pauta oficial».
En este sentido, el informe que presentó resalta que existen «incumplimientos o aplicación selectiva de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual», como el hecho de que «no se reúne la Comisión Bicameral» y «no está integrada la oposición en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual».
También indicó que «se estableció por la resolución 132 el canje de deuda por publicidad oficial, prohibido expresamente por el artículo 13 de la Ley 22.522» de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El informe hace hincapié en el incremento de los recursos de publicidad oficial al afirmar que este año se ejecutaron alrededor de 1.500 millones de pesos, «un 190 por ciento más que el monto original estimado para todo 2011, de 512 millones».
En esta línea, la ex diputada cuestionó «la demora en el tratamiento de normas que regulen el acceso a la información pública y la distribución de la publicidad oficial».
Además, Giudici calificó como una «norma de dudosa constitucionalidad» la ley que declara de interés público la producción, comercialización y distribución de papel para diarios.
27/12/2011