Atentado contra el periódico The Capital Gazette

Estados Unidos.- La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su más enérgico repudio al atentado perpetrado contra el periódico The Capital Gazette, en la ciudad de Annapolis, capital de Maryland, Estados Unidos.

El tiroteo comenzó alrededor de las tres de la tarde (hora local) en un edificio en Annapolis, donde funciona la redacción del diario. Según los medios estadounidenses, un solo tirador ingresó al lugar disparando a múltiples personas. Horas más tarde, la policía local confirmó que son al menos cinco las personas que fallecieron y otras dos resultaron heridas.

El tirador que fue identificado como Jarrod W. Ramos, un hombre de 38 años que desde hace varios años mantenía una mala relación con el periódico y en 2012 había presentado una demanda contra el mismo.

Tom Marquardt, exeditor en jefe de The Capital Gazette, en declaraciones al mismo periódico, dijo que desde hace tiempo estaba preocupado por posibles agresiones físicas por parte de Ramos, quien a través de las redes sociales había atacado al medio y a sus periodistas.

El ataque de ayer nos recuerda el que sufrió la redacción del semanario Charlie Hebdo de París, en enero de 2015. Ambos hechos expresan una tragedia para el periodismo, víctima de una creciente violencia global.

El artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

La Fundación LED se solidariza con los familiares, colegas y allegados de las víctimas fatales, con los heridos y con todo el pueblo de Maryland y reitera su compromiso para defender y difundir los principios elementales de una sociedad democrática.