La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio ante la detención de la periodista Julieta González, de Radio Parque, y las agresiones al periodista Maxi Galarza de Radio Fantasía, por parte la policía de la provincia de Formosa, mientras cubrían los incidentes en una manifestación en la capital provincial.
Mientras los ciudadanos de la ciudad de Formosa realizaban una protesta en contra de la agudizaron de las restricciones a la circulación en dicha ciudad y dispuesta por gobierno provincial en razón del aumento de casos positivos de COVID-19, la policía de la provincia de Formosa comenzó a reprimir a los manifestantes, y fue en este contexto que la periodista Julieta González fue detenida mientras desarrollaba su tarea periodística, sin ningún tipo de explicaciones, sin que mediara justificación u orden judicial alguna, y luego fue trasladada y alojada en una comisaría.
Asimismo y como consecuencia del accionar policial, el periodista Maxi Galarza recibió heridas de bala de goma por parte de la fuerza de seguridad. Durante estos incidentes varios ciudadanos fueron agredidos, lastimados y detenidos.
Estos hechos constituyen una clara limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y de acceso a la información consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran, ya que los trabajadores de prensa se encontraban en el lugar ejerciendo su labor profesional. Julieta González fotografía a un grupo de policías que golpeaba y detenía a dos jóvenes, y según distintas fuentes este fue el motivo de su detención.
La Declaración de principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH establece que “La censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión”, en base a este principio la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de este organismo internacional ha manifestado que “los agentes del Estado deben respetar y garantizar el trabajo de los periodistas, foto-reporteros y camarógrafos de los medios que cubren protestas, y cualquier agresión, destrucción o secuestros de equipos o materiales y detenciones, constituyen violaciones a la libertad de expresión, además de otros derechos involucrados.”
La Fundación se ha manifestado reiteradamente en los últimos meses ante el deterioro de en la vigencia de las garantías democráticas en la provincia de Formosa, en particular aquellas que afectan de manera directa al ejercicio de la labor periodística y el derecho de los ciudadanos a estar informados. En ese sentido ha presentado un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación a fin de que se garantice el acceso y la libertad de trabajo a los periodistas en Formosa.
LED seguirá con atención la evolución de este caso, lo agregará como prueba a las presentaciones judiciales realizadas e informará de sus detalles a los organismos internacionales especializados que nuestro país integra, al tiempo que continuará trabajando para que todos los estados incorporen el rol de la prensa independiente como un requisito indispensable para la vigencia plena de la democracia.