,

Preocupación por hostigamiento al periodista Diego Brancatelli

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por el hostigamiento que sufre el periodista Diego Brancatelli en distintas redes sociales como consecuencia de opiniones que vertiera en los programas de los cuales participa.

A raíz de las opiniones que el periodista expresara respecto a los resultados de las elecciones presidenciales nacionales, distintos usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook han publicado comentarios amenazantes e insultantes, llegándose al extremo de crear grupos dentro de las redes con el objetivo de ridiculizar los dichos de Brancatelli. Estas acciones pueden ser interpretadas como una sucesión de hechos de acoso y hostigamiento que limitan la libertad de expresión del periodista afectado. Las acciones tendientes a ridiculizar opiniones y hostigar a quienes las emiten generan autocensura y por lo tanto no son compatibles con los principios garantizados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.

Recordamos que el artículo 13 del Pacto de San José de Costa Rica establece con claridad que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.  Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

‪La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) seguirá con atención la evolución de este caso al tiempo que reitera la importancia que tiene para el desarrollo de una sociedad democrática el respeto por la labor de periodistas y medios de comunicación, destacando que el respeto por las diferencias y el diálogo son las únicas herramientas que permiten alcanzar los consensos indispensables para un convivencia pacífica.

26/10/2015