La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio a las agresiones recibidas por el cronista Ramiro Fornataro y su camarógrafo, de la señal de noticias LN+, en el marco de la marcha realizada este 24 de marzo.
Mientras cubría la marcha de diversas organizaciones con motivo del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia este 24 de marzo, el periodista Ramiro Fornataro y su camarógrafo, de la señal de noticias LN+ fueron agredidos por un hombre que en repetidas ocasiones se acercó y les tiró bebidas alcohólicas para luego increparlos.
Si bien el hecho parece ser el resultado del estado de embriaguez del atacante y no fue acompañado por otros manifestantes este tipo de acciones no es nueva y se repite en distintas manifestaciones contra periodistas y medios, como ha reportado LED oportunamente.
Estas actitudes constituyen una limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y al derecho al acceso a la información por parte de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que “el periodismo es la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento” y que el mismo no puede desarrollarse “sin la existencia de un pleno ejercicio de la libertad de expresión”, en consecuencia “las agresiones cometidas en contra de los periodistas tienen el objetivo de silenciarlos, por lo que constituyen igualmente violaciones al derecho que tiene una sociedad a acceder libremente a la información.”
LED se solidariza con los trabajadores de prensa afectados, dará seguimiento al caso y continuará con su labor para que toda la sociedad incorpore la labor de la prensa independiente como un requisito indispensable para el funcionamiento de una sociedad democrática.