Amenazas a la integridad física de los periodistas en la Provincia de Formosa

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su preocupación por el permanente clima de amenazas y hostigamiento a la prensa que se registra en la provincia de Formosa. En el día de ayer, se viralizó un audio con los dichos del Diputado provincial de Formosa, Roberto Vizcaino, alentando a grupos militantes a movilizarse en contra del equipo de TN que logró ingresar a la provincia de Formosa.

En audios difundidos por distintos medios de comunicación, se escucha al legislador del oficialismo provincial convocando a miembros de una comunidad wichi cercanos a él, a llevar adelante acciones para amedrentar a un equipo de la señal de noticias TN que se dirigía a las localidades de Ingeniero Juaréz y Las Lomitas, localidades del oeste de la provincia.

En las instrucciones que envía Vizcaino pide repetir la actitud que tomaron con el equipo del periodista Jorge Lanata, que sufrió el hostigamiento de seguidores del oficialismo provincial en una visita a Formosa. En septiembre del año 2014, el equipo encabezado por Rodrigo Alegre y Paula Bernini, intentaba entrevistar a un docente de una escuela de la comunidad wichi, cuando un grupo de más de 20 personas que le respondían al mismo diputado, los cruzó en el camino y los obligó a bajar del vehículo para interrumpir su viaje.

Luego, con más detalle y refiriéndose a los trabajadores de prensa como “el enemigo” el diputado pide que sean seguidos de modo permanente para dificultar su labor alegando que el medio solo reproduce “lo que dice la oposición” al Gobernador de la provincia.

Estos intentos de censura e impedimentos para que la prensa trabaje libremente en Formosa se vienen agravando desde el mes de octubre de 2020 cuando miles de ciudadanos varados en los límites de la provincia atravesaban una situación social desesperante ante la indiferencia de las autoridades provinciales. Estas noticias, como otras referidas a los centros de aislamiento que el gobernador Insfrán dispuso para retener a los contagiados de Covid-9 y a todo aquel que se considerara contacto estrecho, aún a quienes sus hisopados les resultaban negativos, generaron gran conmoción y fueron de alto interés periodístico. El gobierno de Formosa dispuso entonces eliminar las conferencias de prensa e impedir el ingreso de periodistas y corresponsales de los medios nacionales o de otras provincias argentinas. Medida ésta que Led ha repudiado en declaraciones anteriores.

Con posterioridad, el equipo de Paula Bernini de la Señal de noticias TN pudo ingresar a través de una medida de habeas corpus dictada por la Justicia Federal. Estas amenazas del diputado provincial y la declaración de personas no gratas a todo el equipo periodístico de TN, son inadmisibles en democracia. Por tal motivo la Fundación Led ha presentado una medida de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que los periodistas de todo el país puedan ingresar y realizar sus coberturas en condiciones de libertad y seguridad tal como lo establece la Constitución Nacional y los Tratados internacionales de Derechos Humanos.

La Fundación Led seguirá con preocupación monitoreando los hechos de restricciones a la labor periodística en Formosa, como viene haciéndolo desde su creación en el año 2011. La multiplicidad de agresiones a periodistas, ataques a radios independientes y la imposibilidad permanente de acceso a la información pública hacen que los habitantes de la provincia y del resto del país, vean vulnerados sus derechos de acceso a la información y libertad de expresión al no poder informarse libremente sobre hechos de relevante interés público.

Los derechos humanos, que están comprometidos en Formosa por las retenciones compulsivas de la población y la falta de condiciones sanitarias mínimas de los centros de aislamiento para contagiados de Covid-19, se resienten mucho más por la falta de garantías mínimas para que la prensa pueda informar libremente.

Por todo lo anteriormente expuesto y por el seguimiento de las limitaciones a la libertad de expresión que Led viene efectuando desde hace 10 años sobre la provincia de Formosa, hemos informado de estos hechos los organismos de derechos humanos, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a la Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH solicitando su intervención a fin de garantizar los derechos democráticos, la libertad de expresión y el ejercicio pleno de las libertades individuales en todo su territorio.