La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) desea celebrar en este “Día Internacional de Internet” el impacto mundial y masivo que adquirió en pocos años de existencia esta tan poderosa herramienta de comunicación que favorece el acceso a miles de millones de personas a un más libre, democrático, descentralizado, plural y diversificado intercambio de ideas y expresiones y que, de ese modo, contribuye a robustecer el derecho de todos los ciudadanos a informase y expresarse sin condicionamientos previos e indirectamente otros derechos como la educación, la atención de la salud, el trabajo, el derecho de reunión y asociación y, en definitiva, al propio sistema democrático.
Tan importante ha sido la irrupción de Internet que por su intermedio un porcentaje importante de la población mundial tiene, por un lado, la posibilidad de ser un sujeto activo en la transmisión de la información y, por el otro, mayores facilidades para acceder y recibir esa información.
Sin perjuicio de ello, también debemos exigir a los Estados para que en cumplimiento de su obligación republicana aseguren el acceso universal a Internet para, de ese modo, continuar reforzando la libre y plural expresión de las ideas, el derecho a recibir información y disminuir las desigualdades sociales.
En función de ello y porque resulta elocuente la importancia de esta herramienta para toda sociedad libre y democrática también deseamos advertir sobre las políticas implementadas por algunos gobiernos tendientes a restringirla a través de:
1.- La limitación o interrupción indebida al acceso a Internet a poblaciones enteras o determinados segmentos del público;
2.- El bloqueo injustificado o la aplicación de sistemas de filtrado de sitios web, direcciones de IP, puertos, protocolos de red y redes sociales que implican supuestos de censura previa o;
3.- La aplicación de sanciones, sin ningún criterio de razonabilidad, a quienes únicamente intermedian o brindan servicios técnicos como acceso, búsqueda o conservación de información respecto de contenidos publicados por terceros.
Precisamente porque reconocemos el carácter transformador de Internet y su importancia para la libre y masiva expresión de las ideas y transmisión de la información es que La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) desea velar en este día para que los Estados respeten y profundicen los principios consagrados en la “Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión en Internet” del año 2011 realizada, entre otros, por la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos que establece que:
“Los Estados tienen la obligación de promover el acceso universal a Internet para garantizar el disfrute efectivo del derecho a la libertad de expresión”.
Y llama a todos los ciudadanos y en especial a las organizaciones interesadas en la temática a trabajar de manera permanente en la preservación y ampliación del acceso a esta herramienta.
17/05/2014