,

Amenazan a periodistas de La Rioja y Mendoza

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su preocupación las amenazas sufridas por los periodistas Ángel Flores de la provincia de La Rioja y Christian Sanz de Mendoza.

Diversas fuentes informativas, dieron a conocer amenazas recibidas por Flores, de La Rioja quien recibió mensajes en su teléfono celular mediante los cuales se amenazaba su vida y la de su hijo y, además, la del periodista Christian Sanz, del sitio de periodismo independiente TDP de la provincia de Mendoza (1). Ángel Flores refirió que los mensajes amenazantes fueron recibidos en la noche del día 02 de marzo de 2015 y que podrían estar vinculados a una investigación en la que trabajaba junto a Sanz sobre una plantación de marihuana del hijo del Gobernador de la provincia de la Rioja, Luis Beder Herrera, ya que días antes Christian Sanz había escrito realizado un alusión a ese tema en las redes sociales

.Los hechos descriptos constituyen una indudable limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa garantizado por nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran.

Ha sido la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante el caso del periodista Damián Pachter, quien el 24 de enero de este año debió autoexiliarse al sentirse amenazado luego de dar la primicia de la muerte de Nisman, la que remarcó al Estado Argentino mediante un comunicado que «el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento».

Lamentablemente, durante estos primeros meses del año se han incrementado los actos de intolerancia hacia la prensa. Basta mencionar los casos de amenazas de muerte dirigidas al periodista Juan Cruz Sanz y las agresiones y hostigamiento de que fuera víctima la periodista Teresita Dussart, ambos en ocasión de investigar temas relacionados con el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman.

Es fundamental que el Estado actué de manera clara y contundente para garantizar la seguridad y el libre ejercicio de su profesión a todos los periodistas de nuestro país, tal cual lo han requerido los organismos internacionales.

La Fundación LED reitera la necesidad de que se respete el trabajo de la prensa como una condición indispensable para la consolidación de una sociedad democrática e insiste en la importancia que tiene el rol del Estado para que la libertad de expresión sea un derecho de vigencia plena.

[1] http://periodicotribuna.com.ar/16450-periodistas-amenazados-por-investigar-al-hijo-de-beder-herrera.html

05/03/2015