,

Ataque a Radio Cooperativa, de la Ciudad de Buenos Aires.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), expresa su repudio al atentado sufrido en la planta transmisora de Radio Cooperativa de la Ciudad de Buenos Aires (AM 770) y manifiesta su solidaridad con los trabajadores del medio.

El ataque, que requiere una urgente investigación para dar con los responsables, fue perpetrado en el martes 30 de julio de 2013, produciendo graves daños a los equipos que estaban albergados en un contenedor del predio donde se encuentra instalada la antena transmisora de la Radio Cooperativa.

Según testigos, el atentado se produjo luego que, días atrás, un vehículo de alta gama fotografiara las instalaciones y que los periodistas del medio recibieran una serie de amenazas.

Así mismo alertamos sobre la preocupación que nos genera el incremento de agresiones a periodistas y medios de comunicación que se vienen produciendo en nuestro país. En nuestro informe anual sobre Limitaciones al Ejercicio de la Libertad de Expresión en la Argentina durante el año 2012, reportamos 14 casos de ataques a instalaciones, antenas o plantas transmisoras de medios de comunicación y 61 casos de ataques y/o agresiones físicas a periodistas. Lo sucedido a Radio Cooperativa forma parte de esta sucesión de hechos a la es necesario poner fin.

Deseamos advertir a la comunidad sobre el creciente clima de confrontación que vive nuestra sociedad el cual muchas veces es alentado desde distintos niveles gubernamentales como un modo de sofocar el disenso.

Los hechos, además, claramente contrarían principios fundamentales establecidos en los Tratados Internacionales suscriptos por nuestro país y tutelados por nuestra Constitución Nacional, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos que en su punto 9°establece: “El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.

Desde la Fundación LED continuaremos promoviendo el diálogo y el esclarecimiento de este tipo de ataques para impedir que se profundicen la confrontación y la censura. Junto al resto de las organizaciones de la sociedad civil seguiremos trabajando para dar visibilidad a los hechos que pongan en riesgo los derechos básicos de la sociedad democrática.