, ,

LED rechaza actitud del Jefe de Gabinete durante una conferencia de prensa

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su rechazo a la actitud del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, quien durante la rueda de prensa que ofrecía en el día de hoy y ante una pregunta del cronista Gustavo Aziz, reaccionó contestando con una pregunta acusatoria al medio para el cual se desempeña el periodista.

Esta actitud, que lamentablemente se ha vuelto habitual entre los funcionarios del gobierno nacional representa una lesión al derecho de libertad de prensa, pero adicionalmente refleja una distorsión en la interpretación que hace el funcionario de su rol y sus obligaciones.

En primer lugar es fundamental aclarar que los trabajadores de prensa son ante todo “trabajadores” y que en esa condición no pueden ser responsabilizados de las decisiones de los medios para los que trabajan ni tienen obligación de dar explicaciones sobre las decisiones empresarias que estos adoptan.

En segundo lugar el Jefe de Gabinete, con esta actitud, parece olvidar que a pesar de la importancia del cargo que ocupa, sigue siendo un servidor público que está obligado a rendir cuentas ante los ciudadanos de las acciones u omisiones del gobierno, para lo cual la prensa es un vehículo indispensable.

El periodista al realizar una pregunta concreta sobre un acto de gobierno se encontraba cumpliendo con su rol, cuyo ejercicio está expresamente tutelado por la Constitución Nacional. El Jefe de Gabinete al negarse a contestar está faltando a las obligaciones que esas mismas normas le imponen.

Resulta preocupante que un funcionario que hasta hace pocos meses se desempeñaba como miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, uno de cuyos objetivos es velar por la libertad de expresión y de prensa en nuestro país, incurra en este tipo de actitudes que menoscaban los derechos civiles.

La Fundación LED espera que estos hechos dejen de ser habituales en nuestro país y reitera su vocación para trabajar en el afianzamiento de los principios básicos de una sociedad democrática.