,

Preocupación por la violenta irrupción y amenaza en los estudios de Radio Nacional

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su preocupación y repudio ante la irrupción violenta y las amenazas sufridas por los periodistas Romina Manguel y Eduardo Anguita del programa “Poné primera” que se transmite en la mañana de Radio Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El hecho ocurrió este 23 de marzo, mientras los conductores del programa realizaban al aire una entrevista telefónica. En ese momento, un hombre irrumpió en el estudio de manera violenta, profiriendo amenazas y simulando tener un cinturón bomba. En virtud de este hecho, la programación de la radio se vio interrumpida al tener que evacuarse las instalaciones de la emisora.
Las autoridades de Radio Nacional expresaron que el hombre se habría presentado en el edificio de la emisora refiriendo que iba a retirar un premio, momento en el cual exhibió un supuesto cartucho con explosivos, sacó un cuchillo e ingresó a los estudios de transmisión.
Al momento del hecho,  intervino personal policial reduciendo al agresor. Con posterioridad se informó que esta persona había sido el protagonista de un caso similar en el diario La Capital, de Rosario, provincia de Santa Fe en el año 2011.
Ante la gravedad de lo sucedido, se pronunciaron las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación aclarando lo ocurrido  y ratificando la identidad y antecedentes del atacante.
Es importante recordar que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la OEA establece taxativamente que “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.”
Resulta fundamental que, desde el Estado, se arbitren los medios necesarios para garantizar la seguridad de los medios de comunicación y trabajadores de prensa a fin de que puedan ejercer su labor en libertad.
La Fundación LED reafirma su convicción de que el respeto a la labor de los trabajadores de prensa y los medios periodísticos configura la garantía de una democracia sólida y participativa.
23/03/2016