Día del Periodista 2025

El 7 de junio de cada año, en la Argentina, quienes consideramos a la libertad de expresión y de prensa como una de las columnas que sostienen a nuestro sistema democrático nos unimos a los periodistas en la celebración de su día.

Esta fecha fue elegida para recordar el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, el periódico que la Primera Junta de Gobierno fundó a propuesta de Mariano Moreno.

Este periódico buscaba informar a la naciente Argentina sobre las acciones del primer gobierno patrio y difundir las ideas de libertad que habían inspirado a los revolucionarios de mayo.

215 años después le prensa independiente sigue cumpliendo esa misión. La cobertura profesional de la actividad pública permite a los ciudadanos conocer lo que hacen día a día quienes han sido elegidos para gobernar y sus investigaciones sirven para sacar a la luz cualquier hecho que pueda generar dudas sobre la integridad de funcionarios de todos los poderes del Estado.

Los periodistas y la prensa en general afrontan grandes desafíos, los cambios tecnológicos han modificado radicalmente la forma en la que los ciudadanos acceden a la información y han permitido que las noticias falsas y la información maliciosa se propaguen más rápido que nunca. En este contexto la labor profesional de los periodistas y los medios es determinante para que el público pueda informarse de manera adecuada.

 Para que los periodistas puedan ejercer su labor cabalmente es necesario que no existan presiones y que el debate público se dé en un marco de paz y tolerancia. Es obligación de todos los sectores de la sociedad y en particular de quienes tienen responsabilidades de gobierno trabajar cotidianamente para que se cumplan estos principios.

LED se un a todos los periodistas argentinos en esta celebración y reafirma su compromiso para que el rol de la prensa independiente sea valorado como una pieza indispensable de nuestro sistema democrático por todos los que integramos esta sociedad.