La Fundación LED ( Libertad de Expresión + Democracia) reitera su preocupación por las campañas intimidatorias anónimas a periodistas en la vía pública.
En las últimas horas, en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, aparecieron afiches anónimos en la vía pública en los cuales se estigmatiza como “casta ensobrada” a los periodistas Esteban Trebuq, Jonatan Viale, Luis Majul, Antonio Laje y al empresario Juan Cruz Avila. La tipografía, colores y símbolos utilizados parecen intentar sugerir algún tipo de afinidad de los afectados con el Gobierno Nacional.
LED advirtió hace algunos días de otro caso en el cual un grupo de periodistas deportivos que cuestionan la gestión de la Asociación del Fútbol Argentino habían resultado víctimas de una campaña similar en la cual se los calificaba como “mercenarios”.
Este tipo de acciones es una clara y grave limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa y del derecho al acceso a la información por parte de los ciudadanos consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha establecido “que las agresiones cometidas en contra de los periodistas tienen el objetivo de silenciarlos, por lo que constituyen igualmente violaciones al derecho que tiene una sociedad a acceder libremente a la información. Una prensa independiente y crítica constituye un elemento fundamental para la vigencia de las demás libertades que integran el sistema democrático y el estado de derecho.”
LED dará seguimiento al caso, manifiesta su solidaridad con los afectados y continuará trabajando para que la labor de la prensa pueda ejercerse sin condicionamientos ni presiones como requisito para el robustecimiento del debate democrático.