Posición de la Fundación LED ante la posible modificación del Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La Fundación LED ha seguido con atención el proceso de debate llevado a cabo durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) reunida en Cochabamba, Bolivia, respecto a las modificaciones al funcionamiento  de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en el marco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Como ya manifestáramos, es opinión de esta organización, que cualquier intento de limitar el campo de acción y las facultades de la Relatoría constituyen un grave riesgo para la Libertad de Expresión en una región en la cual este derecho viene padeciendo serios embates.

De la misma forma reiteramos a los gobiernos que los conflictos existentes entre ellos y los medios de prensa de sus países no pueden, bajo ningún pretexto, justificar el debilitamiento de instancias de defensa de derechos de los ciudadanos.

Por ello, y ante la decisión de someter el estatuto dela CIDH a una revisión integral por parte del Consejo Permanente dela OEA, Fundación LED iniciará acciones tendientes a difundir los peligros que importan dichas reformas y a concientizar a los distintos estados nacionales y a sus ciudadanos sobre la importancia no solo de mantener, sino de incrementar las actividades de los organismos de protección de los Derechos Humanos, en particular de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

En particular bregaremos para que el Gobierno argentino mantenga la posición histórica de nuestro país de cooperación y fortalecimiento de los organismos internacionales y de respeto a sus decisiones.

Con este objetivo la Fundación buscará actuar en forma mancomunada con otras organizaciones de la sociedad civil, de nuestro país y del extranjero, que se han manifestado en similar sentido.

Concluimos invitando a toda la ciudadanía a tomar un rol activo y protagónico en la defensa de los organismos que a lo largo de décadas han sido el resguardo último de los Derechos Humanos en la región y solicitando a los Estados parte que tengan en cuenta las expresiones de los ciudadanos, destinatarios finales del accionar de estas instituciones.

13/06/2012