La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) repudia la agresión al periodista Eduardo Feinmann por parte de un sindicalista en la Ciudad de Buenos Aires.
Este jueves 21 de agosto, cuando se retiraba de su progama diario en Radio Mitre, el periodista Eduardo Feinmann, fue abordado por el sindicalista Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, y actual candidato a Diputado Nacional por el Partido Movimiento Popular, quién lo agravió y agredió físicamente.
Según testigos y las declaraciones del propio afectado, Peretta esperó al periodista en la puerta de la emisora junto a otras dos personas, una de las cuales sería su hijo, y a la salida de Feinmann comenzó a increparlo cuestionando comentarios que este habría realizado en sus programas. Feinmann intentó minimizar la situación pero el agresor continuó con los agravios y la situación derivó en una agresión física contra el periodista.
Luego de la intervención de sus colegas y compañeros de Radio Mitre y de un agente de la Policía de la Ciudad, Eduardo Feinmann se retiró del lugar y realizó la correspondiente denuncia judicial.
Este tipo de acciones contra un periodista constituyen una clara limitación al ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de prensa y al derecho al acceso a la información consagrados en nuestra Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales que la integran.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha expresado con claridad que » las agresiones cometidas en contra de los periodistas tienen el objetivo de silenciarlos, por lo que constituyen igualmente violaciones al derecho que tiene una sociedad a acceder libremente a la información. Una prensa independiente y crítica constituye un elemento fundamental para la vigencia de las demás libertades que integran el sistema democrático y el estado de derecho» y al referirse a quienes ejercen cargos o participan de la actividad política ha manifestado que «dado que estas personas están en el centro del debate público y se exponen a sabiendas al escrutinio de la ciudadanía deben demostrar mayor tolerancia a la crítica…”LED se solidariza con el periodista afectado, dará seguimiento al caso, y continuará trabajando para que la labor periodística sin limitaciones se fortalezca como requisito indispensable en el desarrollo de nuestra democracia