La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) manifiesta su repudio a la agresión sufrida, amenazas de muerte y robo de sus equipos de trabajo al fotógrafo Brian Palacio por parte de miembros de la Gendarmería Nacional cuando realizaba la cobertura fotográfica de una manifestación en la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Luego que el trabajador de prensa finalizara la cobertura de una protesta de vecinos para el reestablecimiento del suministro eléctrico el día 30 de diciembre en las inmediaciones de un centro comercial. Ante la llegada de dos camionetas de la Gendarmería, Palacio tomó fotos del accionar de los miembros de la fuerza de seguridad al detener a un ciudadano, los efectivos comenzaron a perseguirlo y luego de atraparlo lo golpearon, subieron a la camioneta, le taparon la cabeza con su propia remera y le pusieron la cabeza entre las piernas, lo amenazaron de muerte, lo hicieron bajar en un descampado, lo golpearon, le hicieron borrar las fotos que tenía en la cámara, lo volvieron a amenazar para que no realizara la denuncia, nuevamente lo subieron a la camioneta, lo llevaron a otro descampado y le pusieron una rueda de camión encima de la espalda para que no pudiera levantarse. Asimismo le robaron todo su equipo; cámara, dos lentes, flash, tarjeta de memoria y cargadores.
La Fundación LED, se solidariza con el trabajador de prensa agredido, y exige la inmediata investigación por parte de las autoridades del Ministerio de Seguridad, y en su caso la puesta en disponibilidad de aquellos agentes de la fuerza de seguridad que hubieran sido los responsables de los hechos denunciados.
Más allá del esclarecimiento de los hechos judicialmente, el Estado Nacional debe asumir la responsabilidad que le corresponde al obstaculizar la labor del fotógrafo agredido. El clima de tensión social que nuestra Fundación ha venido denunciando en los últimos días con hechos como el que se relata, son mecanismos de limitación del libre ejercicio de la libertad de expresión, impidiendo a la sociedad acceder a información relevante.
La Fundación LED ha estado siguiendo con atención y preocupación casos similares, produciendo una grave alerta a las autoridades competentes a fin de erradicar las prácticas violentas en el ejercicio del poder coactivo.
05/01/2014