,

Amenazan a una periodista en la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza.

La Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) expresa su preocupación por el hostigamiento y las amenazas sufridas por la periodista Bibiana Toledo, directora del diario digital  “Información Ciudadana” de  San Rafael, provincia de Mendoza.
Conforme ha divulgado la periodista en el diario digital que dirige, desde el año 2012 es hostigada y amenazada por haber emitido información y  opiniones en oposición al gobierno  de la ciudad de San Rafael.
Bibiana Toledo manifestó haber sido víctima de amenazas y persecuciones luego de rechazar una propuesta que calificó como inmoral, por parte del jefe de prensa del Intendente Emir Félix. La periodista dijo haber sido amenazada en tres oportunidades, una en forma telefónica, una por correo electrónico y otra personalmente. En una de esas amenazas le habrían  enviado una foto de ella junto a su hija diciendo que la iban a matar.
Posteriormente, según informó, fue su actual pareja, Mario Pérez, Jefe de Recursos Humanos de la Municipalidad de San Rafael, quien fue desplazado de su cargo luego de hacer pública a través de la red social Facebook una fotografía en la que estaban juntos. El mismo día de la publicación, Mario Pérez fue citado a la intendencia para que diera explicaciones del caso y, además para que informara acerca de las fuentes periodísticas de Bibiana Toledo. Posteriormente Pérez fue desplazado de su cargo y le descontaron una importante proporción de dinero de su sueldo.
Desde la Fundación LED manifestamos preocupación por los hechos descriptos, que constituyen una limitación al ejercicio de la libertad de expresión y de prensa garantizado por nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales que la integran.
El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala que “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”. En ese orden de ideas se ha expedido la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al establecer que “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento”.
La Fundación LED continuará dando visibilidad a los hechos que restrinjan la libre expresión poniendo de manifiesto la necesidad de que sea la justicia quien se imponga en estos casos y reiterando la necesidad de que se respete el trabajo de la prensa como una condición indispensable para la consolidación de una sociedad democrática e insiste en la importancia que tiene el rol del Estado para que la libertad de expresión sea un derecho de vigencia plena.